¿Has tenido la sensación de despertarte todos los días antes de que suene la alarma y que esto se repita por semanas? Algunos lo odian, a mí me pasó hace cuatro meses y todo mi sentir se resumía en entusiasmo. Es esa sensación de que algo grande está por venir y no puedes esperar a hacerlo.
En primer lugar, siempre he pensado que quienes deciden vivir en el exterior son valientes y seguros de sí mismos, porque esta es una decisión que cambia la vida y refleja un gran desarrollo personal. Son personas que dejan su zona de confort, familia, relaciones, y muchas veces su carrera profesional, para emprender una experiencia totalmente diferente. Mi abuela solía decir que ese es un claro ejemplo de VALENTÍA. La idea de un “programa de intercambio” ha estado en mi mente por mucho tiempo, desde que mis primos y amigos planeaban sus experiencias de vivir en un país diferente. De repente, pensé: _“¡_Dios, desearía poder hacerlo! Desearía poder mejorar mi inglés. Desearía poder estudiar algo relacionado a mi pasión, el periodismo. Desea__ría poder aprender una cultura diferente. Desearía poder vivir experiencias únicas.”
Gracias al programa au pair, mis sueños se hicieron realidad.
Me podrías preguntar: “Pero, Marilia, ¿cómo supiste que querías ser au pair?” ¡Te daré 5 razones que te animarán a hacerlo!
Razón #1: Duración
Vivir en el exterior te da tiempo suficiente para estar dentro de la cultura, familiarizarte con el idioma, las costumbres y sentirte parte de ella. Algunos deciden hacer su programa de intercambio en una semana, otros escogen tres o seis meses para estudiar o trabajar. Finalmente, depende de ti. Lo importante es que si tu objetivo es mejorar el inglés, entre más tiempo estés en contacto con el idioma, mejor.
Siempre me pregunté cuánto tiempo debería tomarme para hacer un programa de intercambio, ya que pensaba que sería un reto estar lejos de mi familia, amigos y dejar mi trabajo. Entonces un día, mi mejor amiga me dijo: “Marilia, el tiempo vuela y sólo vives una vez.” Ahora, pensándolo mejor, doce meses (o más) suenan bien cuando estás viviendo con una familia anfitriona, porque así tendrás aún más metas por cumplir. ¡Punto a favor del programa de au pair!
Razón #2: Costo – Beneficio
Cuando empiezas a buscar un programa de intercambio, te encuentras con muchas barreras y una de ellas puede ser el DINERO. Empacar maletas y salir al mundo puede ser tan costoso que muchas veces hay quienes renuncian a cumplir sus sueños.
Estaba preocupada porque tenía el dinero, pero no quería gastar un monto tan grande por lo que sentía era un periodo corto (12 meses). Al principio, no estaba en mis planes dejar mi trabajo por vivir esta experiencia y por esto dudaba sobre el tiempo que iba a tomar mi programa de intercambio, teniendo en cuenta que los programas más cortos son los más costosos.
Esta es la razón principal por la que considero que el programa de au pair es el mejor: solamente debes pagar un costo a Cultural Care, además de tus gastos personales para obtener tu visa y pasaporte. Todo lo demás, incluso los pasajes aéreos, la estadía, la acomodación, entre otros, están pagos; así como la semana de entrenamiento en la escuela en Nueva York: punto extra.
Razón #3: Trabajo y Estudio
Al vivir en el exterior, debes organizar tus gastos si quieres viajar o comprar cosas. Así que ganar dinero está en el número uno de la lista para muchas personas y también estaba de primeras en la mía. No me gustaría vivir meses (o años) dependiendo económicamente de mis padres y eso hace que ser una au pair en Estados Unidos sea una opción ganadora.
La tercera razón que complementa este punto de costo – beneficio es que pagas por el programa de au pair y recuperas tu inversión, ya que al cuidar niños ¡haces dinero! Ya que recibes un pago semanal. En los Estados Unidos, se te permite trabajar hasta 45 horas a la semana, mientras que en Europa no más de 30 horas.
Y aún hay más: como au pair, tienes la oportunidad de estudiar en una universidad o college, y tu familia anfitriona te ayudará con un bono educativo de hasta 500 dólares.
Si quieres aprender inglés, hay muchos colegios e iglesias que ofrecen clases gratis. ¡Esto es maravilloso! Además, lo mejor de todo, es que vas a compartir con ciudadanos estadounidenses ocho horas al día, y esa es la mejor manera de aprender: practicando.
Ponlo en perspectiva: ¿No crees que vale la pena?
Razón #4: Los Niños
Si te encantan los niños, tu vida se vuelve mucho más fácil.
Ser au pair significa que vas a cuidar y vivir con los niños de tus padres anfitriones. Esta será tu responsabilidad y lo que vas a hacer la mayoría de tu tiempo. ¡Por esto te deben encantar los niños y estar lista para asumir las responsabilidades como su cuidadora! Serás el adulto encargado cuando sus padres no estén. Así que debes ser responsable y contar con experiencia previa cuidando niños.
Yo trabajé por dos años en un colegio, todos los días junto a mis compañeros estábamos a cargo de más de 400 niños, allí aprendí a utilizar mi conocimiento y experiencia personal para ayudarlos en sus desafíos diarios.
Como vives con ellos, crearás vínculos afectivos, y por esto debes escoger la familia anfitriona correcta. Vas a jugar con los niños, llevarlos al cine, van a comer juntos y por lo general te vas a sentir como la hermana o hermano mayor ¡más genial de todos!
Razón #5: Vacaciones, Viajes y Amigos
Por último, pero no menos importante: tu tiempo libre. Durante el programa de au pair, además del pago semanal, el bono educativo, y vivir con tu familia anfitriona, también tendrás dos semanas de vacaciones pagas.
Entonces, ¿qué vas a hacer? Yo digo que ¡VIAJAR! Eso sí, ¡asegúrate de hacerlo con tus nuevos amigos, quienes harán que tu año sea aún mejor al descubrir juntos un mundo totalmente diferente.
Sin embargo, no tienes que esperar a tus vacaciones para viajar, los paseos de fin de semana también pueden ser increíbles. Haz una lista de deseos con cosas que quieres hacer y lugares que sueñas con visitar en los Estados Unidos, llama a todos tus amigos para aprovechar tanto como puedas y tener un año INCREÍBLE.
Lo sé, estas dando un paso muy importante. Cuando yo estaba viviendo el momento por el que estás pasando ahora, solía tener un montón de preguntas y buscaba cuanto consejo pudiera. ¿Qué debería hacer? ¿Por cuánto tiempo? y ¿Dónde?
Aquí es cuando la experiencia de mi prima fue tan importante, gracias a que ella fue au pair yo me inspiré en hacerlo, fue ella quien me animó y me ayudó a hacer lo mismo, me enseñó cómo elegir la mejor familia e incluso me dio consejos para hacer bien mi trabajo, entender una cultura diferente y mucho más.
Por eso me gustaría inspirarte, de la misma manera que ella lo hizo conmigo, porque esta es la mejor experiencia que he tenido y quiero gritarlo a los cuatro vientos para que el mundo entero lo sepa