October 26, 2020

profile-card

4 min read

9 Formas de mejorar tu nivel de inglés antes y después de la experiencia como au pair

El objetivo principal por el que los jóvenes deciden ser au pairs en  los Estados Unidos es el de mejorar su nivel de inglés, ya que el dominio de este idioma permite tener mejores perspectivas profesionales, y también trae oportunidades a nivel personal. Durante un año, o más, como au pair, se encuentran diversos métodos para mejorar el inglés, y un sinnúmero de herramientas creativas que permiten estar seguras de que al terminar la experiencia en los Estados Unidos, se tiene un buen dominio del idioma. Hablamos con algunas de nuestras au pairs buscando entender qué hicieron para cumplir su deseo de mejorar su nivel de inglés.

Utiliza los medios de comunicación en inglés a tu favor

Incluso antes de viajar a los Estados Unidos hay muchas cosas que puedes hacer para repasar tu inglés. Afortunadamente, hay muchos programas de televisión, películas, canciones y otros medios de comunicación en habla inglesa, que puedes utilizar para mejorar tu competencia en el idioma.

Casi todas las au pairs con las que hablamos recomendaron ver programas de televisión y películas en inglés o con subtítulos en inglés, (o ambos).  Elea, au pair francesa, recomienda: “ver programas de televisión en inglés con subtítulos en inglés, ya que de otra manera, el cerebro no hará la conexión con el idioma”.

Juliana, au pair de Colombia, descubrió que fue de gran ayuda escoger una canción en inglés y aprenderse la letra, y también la disfrutó cuando la encontró en español: “Me ayudó mucho a aprender vocabulario y expresiones.” Iri, au pair argentina, también confió en la música, porque en su opinión “escuchar música es la mejor manera de mejorar la pronunciación.” La au pair mexicana Monse recomienda las canciones de Adele, Bruno Mars, Taylor Swift, Ed Sheeran ya que “tienen un vocabulario claro y sencillo”.

Tanja, au pair de Austria, dice que leyó libros en inglés pero empezó con los que ya conocía bien. Además, agrega: “Los libros electrónicos son maravillosos porque puedes traducir las palabras que no conoces”.

La au pair sueca, Hanna escuchaba podcasts en inglés porque, “con los podcasts, normalmente te relajas y aprendes expresiones cotidianas y vocabulario poco frecuente”.

Util****iza notas adhesivas, un diario u otros elementos creativos para mejorar tu vocabulario

Para ayudar a mejorar el vocabulario, la au pair holandesa Noa recomienda pegar notas adhesivas en los objetos alrededor de la casa, “con el nombre del objeto por un lado en tu idioma y en inglés por el otro”. Este es un muy buen ejercicio, no sólo para hacerlo en tu país, sino también en casa de tu familia anfitriona, así tus niños también puedan aprender. Melanie, ex au pair de México, todavía guarda un diario en el que todos los días escribe una palabra nueva en inglés, porque “esto es esencial para ampliar tu vocabulario”. Así mismo, Monse, también mexicana, acostumbraba a hacer largas caminatas y preguntarse “¿cómo diría esto en inglés?” Y una vez llegaba a casa, escribía las palabras y buscaba su traducción.

Confía en la ayuda de tu Cultural Care buddy

Una vez las au pairs han encontrado su familia anfitriona y se están preparando para viajar a los Estados Unidos, conocen a su Cultural Care “buddy”, quien es una au pair que ya se encuentra en los Estados Unidos y ayuda de forma voluntaria a darles la bienvenida a las nuevas au pairs. Tanja, de Austria, encontró de gran ayuda el escribir mensajes de texto en inglés a su “buddy” antes de dejar su país de origen. Explica que por esto, “es súper importante tener un amigo que no hable tu misma lengua materna”.

Habla en inglés lo que más puedas

Hablar en inglés, puede parecer obvio, pero también es la mejor forma de mejorar tus habilidades comunicativas en el idioma. “Hablar, hablar y hablar” dice Bianca, au pair de Austria. “Sin importar si es con tu familia o con tus amigos, ¡no seas tímida!” Rebekka, au pair de Alemania sugiere incluso hablar con extraños en la calle, lo cual es normal en la mayoría de lugares de los Estados Unidos “quién sabe, tal vez así encuentres nuevos amigos”. Y no tengas miedo de cometer errores, Stacey, au pair de Holanda comparte: “Yo le diría a mi familia anfitriona que por favor me corrija cuando cometa un error, para así poder aprender más”.

Rodéate de au pairs de otros países

Tendrás muchas oportunidades de conocer otras au pairs de tu área, en reuniones, clases y otros encuentros casuales. La au pair surafricana Felichia te recomienda “rodearte de personas que no hablen tú mismo idioma. Sólo así estarás obligada a practicar y tu ingles va a mejorar”.

Comparte con ciudadanos locales

Las au pairs son entusiastas de hacer amigos estadounidenses, para así mejorar su inglés junto a jóvenes de su misma edad con quienes comparten intereses similares.

Melisa, au pair de Argentina, dice que así fue como mejoró sus habilidades en el idioma, ya que encontró una amplia red de amigos estadounidenses asistiendo a dos centros sociales a jugar voleibol. “También usé la aplicación MeetUp por la cual se organizan grupos para intercambiar idiomas”. Tais, au pair de Brasil, sugiere así mismo, salir con estadounidenses o personas de otras nacionalidades.

Aprovecha las clases en inglés (¡en especial si son gratis!)

Como au pair, tienes la oportunidad de tomar clases en los Estados Unidos (para lo cual la familia anfitriona paga hasta 500 dólares), y muchas au pairs escogen estudiar inglés. La  au pair brasileña, Tais: “¡Toma tantas clases de inglés como puedas! Invierte en tu aprendizaje, porque es el momento perfecto para hacerlo”.

Daniel, au pair de Hungría, pudo encontrar clases de inglés gratis que se ofrecían en la biblioteca pública local. “Asistí a una por varios meses, y fue de gran ayuda. Se enfocaba en gramática de los Estados Unidos y palabras que no había aprendido en mis clases en Hungría.” No importa lo que decidas estudiar, si tu prioridad es el inglés, la ex au pair Melanie recomienda tomar los créditos académicos en una institución educativa reconocida o universidad, en lugar de viajar los fines de semana.

Lee libros con tus niños anfitriones

Leer libros infantiles en inglés con tus niños anfitriones es la oportunidad perfecta para mejorar tus habilidades. Las palabras y oraciones son sencillas, y de acuerdo con Melanie, “leerle a alguien en voz alta ayuda a escuchar la pronunciación de ciertas palabras e identificar qué se nos dificulta”. Leer con tus niños anfitriones permite que ellos también te hagan una evaluación sincera.

¡No tengas miedo!

Cuando se trata de mejorar tu inglés, es importante dejar el miedo de lado y hacer el mejor esfuerzo. Nadie te juzgará por tu pronunciación, gramática o vocabulario. Tus anfitriones y amigos agradecerán que al menos lo intentes. A la au pair italiana Andrea, quien es instructora de baile en su país, la profesora de su niño anfitrión le pidió que dirigiera unas clases de baile dos días a la semana. Andrea admite que “estaba asustada por este nuevo proyecto, pero después entendí que era importante para mí. ¡Esta actividad me ayudó mucho a mejorar mi inglés!”.

No importa cómo decidas mejorar tus habilidades en inglés, el estar inmersa dentro de la cultura estadounidense como au pair, te ayudará inevitablemente a alcanzar el nivel en el idioma que deseas tener. De acuerdo con Laura, au pair italiana, “Hoy, un año después de regresar a casa, todavía estoy orgullosa de los avances que tuve durante la experiencia de au pair. ¡Mi inglés ha mejorado muchísimo!”.